domingo, 13 de marzo de 2016

Objetivo del blog.

Este blog ha sido hecho con la finalidad de informar a la gente sobre el metal más duro que existe en la Tierra. El tungsteno.

Hablaremos de sus características, como lo son sus propiedades físicas y químicas, qué tan abundante es en la naturaleza y por último sus usos y sus aplicaciones en diferentes ámbitos.


Este blog ha sido creado como parte de una práctica de la materia de Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC), impartida en la Universidad de Sonora.

Historia.

El tungsteno, o también llamado wolframito, fue descubierto en En 1779 por Peter Woulfe, todo sucedió mientras estudiaba una muestra del mineral wolframita, (FeMn)(WO4), él predijo que debía de contener un nuevo elemento. Dos años después, en 1781, Carl Wilhelm Scheele y Torbern Bergman sugirieron que se podía encontrar un nuevo elemento reduciendo un ácido (denominado "ácido túngsico") obtenido a partir del mineral scheelita (CaWO4). En 1783, en España, los hermanos Juan José Elhúyar y Fausto Elhúyar encontraron un ácido, a partir de la wolframita, idéntico al ácido túngstico; consiguieron aislar el nuevo elemento mediante una reducción con carbón vegetal, Más tarde, publicaron Análisis químico del wolfram y examen de un nuevo metal que entra en su composición describiendo este descubrimiento.

Abundancia y aplicaciones.

Abundancia en la naturaleza.


Lo podemos encontrar en forma mineral, llamándose estos, minerales wolfrámicos, como el volframita ((Fe, Mn)WO4), la scheelita (CaWO4), la cuproscheelita (CuWO4), ferberita (FeWO4), la Hübnerita (MnWO4) y la stolzita (PbWO4), siendo el volframita y la scheelita los más comunes.







En cuanto su abundancia, ocupa el lugar 57 de los elementos más abundantes en la corteza terrestre.

Puedes leer más sobre su abundancia aquí.

Usos y aplicaciones.
Fabricación de aceros especiales.
Fabricación de carburo de tungsteno para la fabricación de herramientas de mecanización.
Electrodos soldadura TIG.
Filamentos incandescentes y resistencias eléctricas.
Luminarias.
Se utiliza como blanco de rayos X.
El carburo de wolframio tiene gran importancia para trabajar los metales: corte, tornos, minerías, petróleo, etc.
El disulfuro de wolframio es un lubricante seco empleado a altas temperaturas.
El trióxido de wolframio se usa en pinturas y cerámica.
Joyería sofisticada.

Propiedades.

Tungsteno.

- Símbolo químico: W.
- Número atómico: 74.
- Masa atómica: 183.85 gr/mol.
- Valencias: +2, +3, +4, +5, +6.
- Punto de fusión: 3422°C
- Punto de ebullición: 5555°C. 

Físicas.
En estado puro es de color blanco plateado, pero cuando contiene impurezas es de color gris acerado. Es un metal duro, maleable y dúctil, con el punto de fusión más alto de todos los elementos y una gran resistencia eléctrica. El metal impuro es quebradizo y duro: se trabaja con dificultad. Tiene el mayor punto de fusión y la presión de vapor más baja de todos los metales.




Químicas.
Reacciona con cloro y bromo para dar los hexahaluros respectivos; con boro, carbono, silicio y nitrógeno da boruros, carburos, siliciuros y nitruros extraordinariamente duros y de altos puntos de fusión. 

Se disuelve en los hidróxidos alcalinos fundidos para dar wolframatos. Ni el wolframio ni sus combinaciones parecen tóxicas.

Tiene valencias variables, que van desde +2 hasta +6, siendo los más altos los más estables. El hecho de que tenga varias valencias se debe a que utiliza

Tiene una estructura cúbica centrada en el cuerpo.


Desde el punto de vista químico, el tungsteno es relativamente inerte. No lo atacan con facilidad los ácidos comunes, los álcalis o el agua regia. Reacciona con una mezcla de ácidos nítrico y fluorhídrico. Las sales oxidantes fundidas, como el nitrito de sodio, lo atacan fácilmente. El cloro, el bromo, el yodo, el dióxido de carbono, el monóxido de carbono y el azufre gaseoso reaccionan con tungsteno sólo a altas temperaturas. El carbono, el boro, el silicio y el nitrógeno también forman compuestos con él a temperaturas elevadas; con hidrógeno no reacciona.

Si te interesa leer más sobre esto, puedes visitar la siguiente página, o también en esta otra.